- Encriptados
- Posts
- 📮 Conoce las primeras colecciones de NFT
📮 Conoce las primeras colecciones de NFT
¡Hola encriptado! Qué bueno volver a verte aquí en una publicación más.
A través de este Newsletter buscaremos que más personas entren al mundo, haciéndolo fácil de entender y rompiendo la barrera del idioma y educación.
¡Comenzamos en esta nueva publicación y disfruta el viaje!
👀 Espacio libre para patrocinadores
Buscamos patrocinador para Encriptados, somos una comunidad que busca aportar contenido de valor y a que más personas entren al mundo crypto y web3, haciendo fácil de entenderlo a través de Newsletter semanales, si tienes nuestra misma visión estamos abiertos para cualquier patrocinio.
¡Continuamos!
Después de ver la historia de los NFTs podemos ver que llevan un buen tiempo dentro de este gran ecosistema, pero tuvieron su gran “boom” hasta el 2017, pero antes de eso hubieron varias colecciones que muy pocos conocen que a continuación te presentaremos:
Las monedas coloredas
En el 2012 es cuando aparecen “las monedas coloreadas” que es uno de los primeros antecendentes de los NFT que hoy en día conocemos.
Estos trataban de elementos digitales hechos de pequeñas denominaciones de un bitcoin, llegando a ser tan pequeñas hasta como de un solo satoshi y se usaban para representar una variedad de elementos digitales y activos.
Dichas monedas de colores se podian usar para propiedades, cupones, acciones de una empresa, generar suscripciones, etc.
Pero las monedas de colores tenían un mecanismo de consenso débil y es por ello que su vida útil fue muy limitada.

Namecoin: primer arte registrado NFT
Estas son piezas de arte que se desarrollaron a partir de un hardfork de Bitcoin en el 2011, dicho proyecto fue uno de los pocos del sector que contó con la contribución y apoyo del gran Satoshi Nakamoto.
En dicha red se desarrollarón unos de los NFT más históricos de los que se tiene registro, como lo fue Quantum, que fue desarrollado por el artista Kevin McCoy en el 2014, la obra de arte original se perdió, pero se logro hacer una réplica en la red de Ethereum y fue subastada en Sotheby’s por más de 1 millón de dólares para 2021.

Counterparty en Bitcoin: Spells of Genesis y Rare Pepes
Durante el 2014 varios desarrolladores contribuyeron en una plataforma llamada Counterparty, que presentó una iniciativa de un sistema distribuido peer-to-peer que permitía la creación de nuevos activos digitales.
En el 2015 tuvieron su mayor popularidad al emitir el primer juego con activos criptográficos en una blockchain llamada Spells of Genesis, para el 2016 llegarón las primeras cartas coleccionables en una blockchain y intercambio de memes más icónicos de Bitcoin.
Dichas cartas adquirieron mucha importancia en el mercado NFT de Bitcoin, ya que en su forma física estaban en el puesto No 4 de ventas en el mercado de EEUU, y a finales del 2016 aparecieron los memes llamados “Rare Pepe”
DATO: El “Rare Pepe” más caro se vendio en octubre del 2021 por más de 4 millones de dólares, y lo hace interesante ya que hace homenaje a Andreas Antonopolus.

Etherian: El primer NFT de Ethereum
En 2015 se presentó un juego que permitía comprar tierras, construir edificios, cultivas una granja minando la red de Ethereum, etc. Pero no tuvo el éxito esperado, y solo se crearon 420 NFT ya que resultaba muy caro poder interactuar.
Pero Etherian marco un antes y un después para la economía de Ethereum al ser el primer concepto de juego basado en NFT.

Cryptopunks
Los desarrolladores Matt Hall y John Watkinson se dieron cuenta que podrían crear personajes únicos y distribuirlos en la red de Ethereum.
Así nace Cryptopunks que es una colección de 10,000 NFT distintos inpirados en el grupo de “cypherpunk” de 1990 que sento un internet más privado y las bases de Bitcoin. Decidieron lanzar los NFT en junio del 2017, permitiendo que cualquier persona las pudiera reclamar.

Cryptokitties
Fue uno de los proyectos NFT más exitosos de todos los tiempos, su idea era muy sencilla; permitir que las personas adopatarán, criaran y proceder a intercambiar estos adorables gatos digitales.
La empresa que en ese tiempo se llamaba Axion Zen ahora conocida como Dapper Labs se encargaron de crear un nuevo estándar que fue el ERC-721 que hacía posible que un activo fuera único en su tipo y sea de propiedad rastreable.
Dicho concepto del juego fue presentado en el 2017 en el ETH Waterloo Hackathon, uno de los eventos más importantes de Ethereum, en el cuál el juego ganó el primer lugar y esto hizo que lo llevarán al siguiente nivel y fuera muy viral.

Disclaimer
“El contenido de este newsletter es solamente educativo e informativo, nada de aquí debe ser tomado como un consejo de inversión, le recomendamos que realice su propia investigación. Cualquier acción tomada es completamente responsabilidad del lector.”
Reply